Noticias de ultima
  • 12.00 ANESAR explica que Europa enfrenta su mayor desafío en el sector del juego: reguladores alertan sobre el avance de la ilegalidad
  • 12.00 Chile busca modernizar normativa de casinos: Superintendencia de Casinos de Juego anuncia tres modificaciones clave
  • 12.00 México moderniza la Ley de Juegos y Sorteos: el gobierno integrará a la industria para reforzar controles y combatir el lavado de dinero
  • 12.00 Brasil: Mayor tributación para bets y fintechs vuelve a la agenda de la CAE el martes
  • 12.00 EGT España impulsa el rendimiento en WIN 333 con una potente instalación de Linked United
  • 12.00 Alfastreet brilla en G2E Las Vegas 2025: Una semana de innovación, conexiones y crecimiento en la industria
  • 12.00 Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe
  • 12.00 CT Interactive enciende el juego con Burning Flower: Un slot vibrante lleno de energía y grandes premios
  • 12.00 QTech Games Amplía su Portafolio con Nuevo Contenido de Air Dice
  • 12.00 SiGMA Central Europe: EGT Digital recibe el premio al “Agregador de más rápido crecimiento 2025”
Microfono

Entrevistas

Se realizó la charla sobre ferias presenciales en el corto y mediano plazo en GAT Virtual Expo

Miércoles 14 de Octubre 2020 / 08:32

2 minutos de lectura

(Colombia, Exclusivo SoloAzar).- Una de las charlas que se realizó ayer en GAT Virtual Expo fue sobre Ferias presenciales en el corto y mediano plazo, a cargo de organizaciones de ferias, con la participación de UFI (Unión de ferias internacionales) para Latinoamérica. Las oradoras fueron: Ana María Arango, Directora UFI Latam y Paula Quintero, Coordinadora de Proyectos.

Se realizó la charla sobre ferias presenciales en el corto y mediano plazo en GAT Virtual Expo

Ana María Arango hizo su exposición acerca de la reactivación de las ferias y exposiciones a nivel mundial. "La UFI es la única asociación global de la industria de ferias, presente en 80 paises", dijo, y agregó: “Esta industria ha sido una de las más afectadas, ya que ha tenido un retroceso del 70% en lo que va del año".


Retos de la industria



  • Restricciones regulatorias

  • Viajes aéreos

  • La demanda y aceptación de expositores y visitantes

  • Rentabilidad del negocio ante los nuevos formatos y circunstancias


"Es importante poder tener protocolos de bioseguridad, poder hablar del distanciamiento físico, se pueden utilizar calcomanías en el piso, como también particiones transparentes para que las personas no tengan contacto directo. También se pueden hacer recorridos dentro de los pabellones y tener el control de flujo de los visitantes. Reconocimiento fácil y control de la temperatura de los visitantes en la entrada. Estas son, entre otras medidas recomendadas, que deben ser fomentadas y hacerlas cumplir". "Siempre es necesario el apoyo del gobierno y los gremios para que den luz verde a la realización del evento. Es determinante", agregó Arango. "Una recomendación para los organizadores es hacer un pequeño ensayo previo al evento".


En tanto Paula Quintero, Coordinadora de Proyectos, habló de la demanda y aceptación de expositores y visitantes. "Un 40% de las personas creen que los eventos virtuales no van a reemplazar a los físicos, y un 77% cree que a los eventos digitales todavía no llegan a ser buenos en términos de networking".


Entre otros datos presentados de un informe de EXPLORI, Quintero comentó: "Un 52% cree que son buenos en contenido".


Categorías: Eventos

Tags: Sin Tags

Region: Europa

Suscribirse

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.